Toggle navigation
Inverso
Buscar
Tweet
Conjugar
doblar
.
(Del
lat.
duplāre,
de
duplus,
doble).
1.
tr.
Aumentar
algo,
haciéndolo
otro
tanto
más
de
lo
que
era.
Este
año
he
doblado
mis
ingresos.
2.
tr.
Ser
o
tener
el
doble
de
edad
que
alguien
o
algo.
3.
tr.
endoblar.
4.
tr.
Aplicar
una
sobre
otra
dos
partes
de
algo
flexible.
5.
tr.
Volver
una
cosa
sobre
otra.
U.
t.
c.
intr.
y
c.
prnl.
6.
tr.
Torcer
algo
encorvándolo.
U.
t.
c.
prnl.
7.
tr.
Inclinar,
inducir
a
alguien
a
que
piense
o
haga
lo
contrario
a
su
intento
u
opinión.
8.
tr.
En
el
juego
de
trucos
y
billar,
hacer
que
la
bola
golpeada
por
otra
se
traslade
al
extremo
contrario
de
donde
se
hallaba.
9.
tr.
En
la
bolsa
de
valores,
prorrogar
una
operación
a
plazo.
10.
tr.
Dicho
de
una
embarcación:
Pasar
por
delante
de
un
cabo,
de
un
promontorio,
de
una
punta,
etc.,
y
ponerse
al
otro
lado.
11.
tr.
Pasar
a
otro
lado
de
una
esquina,
cerro,
etc.,
cambiando
de
dirección
en
el
camino.
U.
t.
c.
intr.
Doblaron
a
la
otra
calle.
Doblé
a
la
derecha.
12.
tr.
En
cine
y
televisión,
hacer
un
doblaje.
13.
tr.
En
el
juego
de
ajedrez,
colocar
un
peón
por
tomar
una
pieza
o
peón
contrario,
en
columna
donde
existe
ya
otro
peón
del
mismo
jugador.
14.
tr.
coloq.
Causarle
a
alguien
gran
quebranto.
15.
tr.
Méx.
balear
3
.
16.
intr.
Tocar
a
muerto.
17.
intr.
Dicho
de
un
sacerdote:
binar
(‖
celebrar
dos
misas).
18.
intr.
Dicho
de
un
actor:
Hacer
dos
papeles
en
una
misma
obra.
19.
intr.
Taurom.
Dicho
de
un
toro:
Caer
agonizante
al
final
de
la
lidia.
20.
prnl.
Ceder
a
la
persuasión,
a
la
fuerza
o
al
interés.
U.
t.
c.
intr.
21.
prnl.
Dicho
de
un
terreno:
Hacerse
más
desigual
y
quebrado.
~
por
él,
o
bien
pueden
~
por
él.
1.
exprs.
U.
para
amenazar
de
muerte
o
desconfiar
de
la
vida
de
alguien.