Toggle navigation
Inverso
Buscar
Tweet
Conjugar
encarnar
.
(Del
lat.
incarnāre).
1.
tr.
Personificar,
representar
alguna
idea,
doctrina,
etc.
2.
tr.
Representar
un
personaje
de
una
obra
dramática.
3.
tr.
Entre
pescadores,
colocar
la
carnada
en
el
anzuelo.
4.
tr.
Cineg.
Cebar
al
perro
en
una
res
muerta,
para
acostumbrarlo
a
que
se
encarnice.
5.
tr.
Esc.
Dar
color
de
carne
a
las
esculturas.
6.
intr.
Dicho
de
un
espíritu,
de
una
idea,
etc.:
Tomar
forma
corporal.
U.
t.
c.
prnl.
7.
intr.
Dicho
del
Verbo
Divino:
Según
la
doctrina
cristiana,
hacerse
hombre.
U.
t.
c.
prnl.
8.
intr.
Dicho
de
una
herida:
Criar
carne
cuando
se
va
mejorando
y
sanando.
9.
intr.
Dicho
de
una
saeta,
de
una
espada
o
de
otra
arma:
Introducirse
por
la
carne.
10.
intr.
Dicho
de
una
noticia:
Hacer
fuerte
impresión
en
el
ánimo.
11.
intr.
Cineg.
Dicho
de
un
perro:
Cebarse
en
la
caza
que
coge,
hasta
que
la
mata.
U.
t.
c.
prnl.
12.
intr.
Impr.
Dicho
de
una
tinta:
Estampar
bien
sobre
un
papel,
o
sobre
otra.
La
tinta
azul
no
ha
encarnado
bien.
El
azul
ha
encarnado
sobre
el
amarillo.
13.
prnl.
Dicho
de
una
uña:
Introducirse,
al
crecer,
en
las
partes
blandas
que
la
rodean.
14.
prnl.
Dicho
de
una
cosa:
Mezclarse,
unirse
con
otra.