Toggle navigation
Inverso
Buscar
Tweet
Conjugar
extender
.
(Del
lat.
extendĕre).
1.
tr.
Hacer
que
algo,
aumentando
su
superficie,
ocupe
más
lugar
o
espacio
que
el
que
antes
ocupaba.
U.
t.
c.
prnl.
2.
tr.
Esparcir,
desparramar
lo
que
está
amontonado,
junto
o
espeso.
Extender
la
hierba
segada
para
que
se
seque.
Extender
la
pintura
con
la
brocha.
3.
tr.
Desenvolver,
desplegar
o
desenrollar
algo
que
estaba
doblado,
arrollado
o
encogido.
U.
t.
c.
prnl.
4.
tr.
Dar
mayor
amplitud
y
comprensión
que
la
que
tenía
a
un
derecho,
una
jurisdicción,
una
autoridad,
un
conocimiento,
etc.
U.
t.
c.
prnl.
5.
tr.
Poner
por
escrito
y
en
la
forma
acostumbrada
una
escritura,
un
auto,
un
despacho,
etc.
6.
prnl.
Dicho
de
un
monte,
de
una
llanura,
de
un
campo,
de
un
pueblo,
etc.:
Ocupar
cierta
porción
de
terreno.
7.
prnl.
Ocupar
cierta
cantidad
de
tiempo,
durar.
8.
prnl.
Hacer
por
escrito
o
de
palabra
la
narración
o
explicación
de
algo,
dilatada
y
copiosamente.
9.
prnl.
Dicho
de
una
raza,
de
una
especie
animal
o
vegetal,
de
una
profesión,
de
un
uso,
de
una
opinión
o
de
una
costumbre:
Irse
difundiendo
donde
antes
no
lo
había.
10.
prnl.
Dicho
de
una
cosa:
Alcanzar
su
fuerza,
virtud
o
eficacia
a
influir
u
obrar
en
otra
u
otras.
11.
prnl.
coloq.
Ponerse
muy
hinchado
y
entonado,
afectando
señorío
y
poder.
¶
MORF.
conjug.
c.
entender.