Toggle navigation
Inverso
Buscar
Tweet
martinete
1
.
(Del
dim.
de
martín
[del
río]).
1.
m.
Ave
zancuda,
de
unos
seis
decímetros
desde
la
punta
del
pico
hasta
la
extremidad
de
la
cola
y
un
metro
de
envergadura,
con
cabeza
pequeña,
pico
negruzco,
largo,
grueso
y
algo
encorvado
en
la
punta,
alas
obtusas,
cola
corta,
piernas
largas,
tarsos
amarillentos
y
desnudos,
plumaje
de
color
gris
verdoso
en
la
cabeza
y
cuerpo,
blanco
en
el
pecho
y
abdomen,
ceniciento
en
las
alas
y
cola,
y
blanco
puro
en
el
penacho
que
adorna
su
occipucio.
Vive
cerca
de
los
ríos
y
lagos,
se
alimenta
de
peces
y
sabandijas,
viene
a
España
por
la
primavera
y
emigra
por
San
Martín.
2.
m.
Penacho
de
plumas
de
esta
ave.
martinete
2
.
(Del
fr.
martinet).
1.
m.
Mazo
pequeño
que
hiere
la
cuerda
del
piano.
2.
m.
Mazo,
generalmente
de
gran
peso,
para
batir
algunos
metales,
abatanar
los
paños,
etc.
3.
m.
Edificio
industrial
o
taller
metalúrgico
en
que
hay
estos
mazos
o
martillos.
4.
m.
Máquina
que
sirve
para
clavar
estacas
o
pilotes,
principalmente
en
el
mar
y
en
los
ríos,
por
medio
de
un
mazo
que
se
levanta
en
alto
para
dejarlo
caer
sobre
la
cabeza
de
la
estaca.
5.
m.
Cante
de
los
gitanos
andaluces
que
no
necesita
de
acompañamiento
de
guitarra.
Proviene
del
cante
de
los
forjadores,
caldereros,
etc.,
que
se
acompañaban
con
el
martillo.
picar
de
~
.
1.
loc.
verb.
Equit.
Volver
el
talón
contra
los
ijares
del
caballo
para
picarle.