- 580 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7200 usuarios
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (22)
- Expositivo (97)
- Narrativo (225)
- Poético (151)
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- Abril florecía (9.50)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.40)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.33)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (9.00)
- Por escrito gallina una (15683)
- Platero y yo (fragmento) (11990)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (11045)
- Harry Potter y la piedra filosofal (9342)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (7548)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (5558)

![]() ![]() ![]() ![]() |
«Dime: ¿no has visto tú representar alguna comedia adonde se introducen reyes, emperadores y pontífices, caballeros, damas y otros diversos personajes? Uno hace el rufián, otro el embustero, éste el mercader, aquél el soldado, otro el simple discreto, otro el enamorado simple; y, acabada la comedia y desnudándose de los vestidos della, quedan todos los recitantes iguales.
—Sí he visto -respondió Sancho.
—Pues lo mismo -dijo don Quijote- acontece en la comedia y trato de este mundo, donde unos hacen los emperadores, otros los pontífices, y, finalmente, todas cuantas figuras se pueden introducir en una comedia; pero, en llegando al fin, que es cuando se acaba la vida, a todos les quita la muerte las ropas que los diferenciaban, y quedan iguales en la sepultura.
—¡Brava comparación! -dijo Sancho-, aunque no tan nueva que yo no la haya oído muchas y diversas veces, como aquella del juego del ajedrez, que, mientras dura el juego, cada pieza tiene su particular oficio; y, en acabándose el juego, todas se mezclan, juntan y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura.
—Cada día, Sancho -dijo don Quijote-, te vas haciendo menos simple y más discreto».
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.