- 579 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7192 usuarios
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (21)
- Expositivo (97)
- Narrativo (225)
- Poético (151)
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- Abril florecía (9.50)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.40)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.20)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (9.00)
- Por escrito gallina una (14244)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (10477)
- Platero y yo (fragmento) (10433)
- Harry Potter y la piedra filosofal (8499)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (7201)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (5302)
![]() ![]() ![]() ![]() |
Los murciélagos son unos de tantos animales sobre los que los humanos hemos inventado una serie de historias truculentas que han acabado creándoles una falsa imagen. Sólo algunos personajes, como Batman, han ayudado a mostrar su cara más amable. En realidad son unos mamíferos tímidos y pacíficos, muy beneficiosos para el hombre, ya que controlan la población de insectos, de los que se alimentan.
El hecho de parecer ratones voladores les han convertido en el blanco de supersticiones que los asocian con seres oscuros, como los vampiros. De ellos se ha dicho que les gusta fumar, que les gusta enredarse en el pelo, o que chupan la sangre y transmiten la rabia; eso, en el caso de los murciélagos europeos, son sólo leyendas. Esos mitos han fomentado su persecución por parte de los humanos, lo que ha llevado a muchas de sus especies al borde de la extinción. De hecho, hay algunas de ellas que actualmente están protegidas.
Lo que sí es cierto es que cientos de especies de murciélagos, y entre ellos los que viven en las zonas urbanas, pueden llegar a comer 1.200 mosquitos en una hora. Así que, en definitiva, nos ahorran muchas picaduras.
No son aves ni roedores: ¿Qué son entonces? Pues mamíferos como tú, y es por eso por lo que tienen pelo en su cuerpo y cuando son crías son amamantadas por sus madres. Tienen costumbres nocturnas, así que nunca los verás de día, que es cuando duermen en cuevas y oquedades rocosas.
Si por la noche ves murciélagos, no debes asustarte, porque no te atacarán, ya que huyen ante la presencia humana, y recuerda que tienen muy mala vista y se guían por sus radares. Durante sus vuelos emiten unos sonidos que al chocar contra los objetos les devuelven la imagen de lo que les rodea.
Ten en cuenta que no hay que juzgar por las apariencias, ni dejarse llevar por los prejuicios, y cuando veas un murciélago, no olvides nunca que tienes más cosas en común con él de lo que parece, ya que los dos sois mamíferos, y ellos juegan un importante papel a la hora de mantener a raya a los insectos.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.