- 571 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7154 usuarios
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (21)
- Expositivo (97)
- Narrativo (223)
- Poético (145)
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.50)
- La Máscara de la Muerte Roja (adaptación) (9.33)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.00)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (8.91)
- Por escrito gallina una (9464)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (7808)
- Platero y yo (fragmento) (7067)
- Harry Potter y la piedra filosofal (5581)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (5045)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (4320)
Últimas actividades para los textos propuestas por los usuarios.
El jabalí (Ver texto) | Añdida por: @sabad el 2013-04-18
Este texto pertenece al Programa de Comprensión Lectora. (Actividad nº 18) Pincha aquí para acceder a la ficha con las actividades.
No te detengas (Ver texto) | Añdida por: sandra liliana gomez el 2013-04-11
¿Cuál es el mensaje del texto?
Un rayo, y surgió la chispa (Ver texto) | Añdida por: @sabad el 2013-04-10
Este texto pertenece al Programa de Comprensión Lectora. (Actividad nº 17) Pincha aquí para acceder a la ficha con las actividades.
Inicio de la agricultura y la ganadería (Ver texto) | Añdida por: mromerobautista el 2013-04-04
1.- Vocabulario:transcedentales, sedentario, nómada, primordial, cerámica, asta, depredador.
2.- Saca la idea parincipal de cada párrafo.
3.- Elabora un resumen con las ideas que has sacado anteriormente.
4.-Refleja en una tabla la vida del hombre antes y después del inicio de la agricultura y la ganadería.
5.- ¿Recuerdas en qué época sucede lo que hemos leído? Escrinbe alguans carcteŕisticas de dicha época.
6.- De las siguientes afirmaciones di cuál expresa una idea principal y cuál una secundaria:
- La agricultura y ganadeŕia nacen hace 11.000 años.
- El hombre era un depredador que se agrupaba en grupos reducidos.
- los grupos humanos dejan de depender de la caza y la recolección y pueden abandonar el nomadismo.
- Esto hace que los humanos se vuelvan sedentarios y que aparezcan los primeros poblados o coumnidades.
- No se sabe con certeza por qué la humanidad comenzó las actividades agrícola y ganaderas.
- Las nuevas tareas agrícolas provocaron el desarrolllo de útiles como las azadas, las hoces y los molinos de mano.
Las hormigas (Ver texto) | Añdida por: Paola el 2013-03-18
Una historia relacionada al texto
El carácter revolucionario de la imprenta: La World Wide Press (Ver texto) | Añdida por: @sabad el 2013-03-06
- Busca en internet imágenes de tipos o tipos móviles, tallado de los punzones, matrices de imprenta y chibalete para que puedas comprender mejor el texto. Busca también algún video que muestre el proceso completo de impresión mecánica con tipos móviles.
- En el texto no se nombra al inventor de la imprenta. ¿Qué orfrebre alemán la inventó en el siglo XV? Investiga y escribe una breve biografía suya.
- La imprensa es un invento clave para comprender la difusión de la cultura y la propia Historia del hombre. Enumera los cambios sociales, culturales y económicos que provocó y que se citan en el texto.
- Al final de la lectura nos habla de Internet y lo compara con la invención de la imprenta de tipos móviles. Internet ha cambiado la vida de los hombres y de las sociedades, ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, accedemos a la información, el ocio, etc. Haz un listado de las ventajas y los inconvenientes que tiene para ti el uso de internet.
Las hormigas (Ver texto) | Añdida por: @sabad el 2013-02-28
Este texto pertenece al Programa de Comprensión Lectora. (Actividad nº 16) Pincha aquí para acceder a la ficha con las actividades.
El zorro rojo (Ver texto) | Añdida por: @sabad el 2013-02-21
Este texto pertenece al Programa de Comprensión Lectora. (Actividad nº 15) Pincha aquí para acceder a la ficha con las actividades.
En un bosque de hoja caduca (fragmento II) (Ver texto) | Añdida por: @sabad el 2013-02-19
\"En un bosque de hoja caduca\" es una conmovedora novela que habla de los recuerdos y de la memoria. En este fragmento la protagonista nos habla de su abuela.
- Describe cómo se siente y cómo recuerda a su abuela y el día de su muerte.
- Todos recordamos buenos y malos momentos pasados en nuestras vidas. Narra un episodio de tu vida que haya quedado grabado en tu memoria y describe los sentimientos que te provoca este recuerdo.
La agricultura (Ver texto) | Añdida por: @sabad el 2013-02-14
Este texto pertenece al Programa de Comprensión Lectora. (Actividad nº 14) Pincha aquí para acceder a la ficha con las actividades.
«« Primera | « Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Siguiente » | Última »»