Programa dirigido a alumnos de 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la E.S.O.
Saldo
- 545 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 6935 usuarios
Textos por tipo
- Argumentativo (59)
- Descriptivo (24)
- Dramático (19)
- Expositivo (97)
- Narrativo (206)
- Poético (140)
Mejor valorados
- La higuera (9.57)
- Noite e Día (9.40)
- ¡No es tan fácil ser niño! (fragmento) (9.18)
- El niño yuntero (9.17)
- Fragmento Un Sísifo contemporáaneo (9.00)
- Romance del Conde Olinos (9.00)
Más leídos
- El gallo despertador (32767)
- Por escrito gallina una (32767)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (12715)
- Platero y yo (fragmento) (11123)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (9241)
- La odisea (fragmento) (6885)
Aplicaciones didácticas añadidas
La carta | Ver texto |
25N | Ver texto |
25N | Ver texto |
Bullying | Ver texto |
Humildade | Ver texto |
Igualdade e tolerancia | Ver texto |
8 de marzo / La redondilla | Ver texto |
El romance | Ver texto |
El paso del tiempo | Ver texto |
Navidad | Ver texto |
La Guerra Civil Española. | Ver texto |
Acoso escolar | Ver texto |
Día del árbol | Ver texto |
Los cuentos clásicos | Ver texto |
La estructura social. Los cambios sociales. | Ver texto |
Las adicciones. Consumo de drogas. Alcoholismo. | Ver texto |
El romance | Ver texto |
#25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer | Ver texto |
Distopía. Sociedad. | Ver texto |
La autobiografía | Ver texto |
Romanticismo español. Día de todos los santos. | Ver texto |
El origen del alfabeto y de la escritura | Ver texto |
Lectura primer día de clase. | Ver texto |
¿Cómo funciona nuestra memoria? El Sistema Nervioso | Ver texto |
Dictado para educación primaria. | Ver texto |
Hacer un esquema con el fragmento de la obra. | Ver texto |
La presentación narrativa. Propiedades y estados de la materia (CCNN) | Ver texto |
La reseña | Ver texto |
22 de marzo. Día Mundial del Agua | Ver texto |
Realidad actual y recuerdos del pasado | Ver texto |
Realidad actual y recuerdos del pasado | Ver texto |
15 de marzo. Día Mundial del Consumo Responsable | Ver texto |
La descripción | Ver texto |
El contexto histórico en la narración. Historia de España. Siglo XVI. Siglo de Oro. | Ver texto |
Presentación de personajes | Ver texto |
Leyendas españolas. Historia de España. | Ver texto |
La inquisición española | Ver texto |
Ciencia y Religión | Ver texto |
Mitos y leyendas clásicos. | Ver texto |
Inclusión educativa | Ver texto |
Realidad actual | Ver texto |
Ecologismo. Amazonas. | Ver texto |
Poesía para Halloween. Romanticismo español. | Ver texto |
Cuentos clásicos | Ver texto |
Salud. Seres microscópicos | Ver texto |
Acentuación de las palabras | Ver texto |
Acentuación de las palabras | Ver texto |
Personajes de la Historia | Ver texto |
Ciencia ficción y tensión narrativa | Ver texto |
Mitos y leyendas | Ver texto |
Mitos y leyendas | Ver texto |
Análisis sobre la obra de Odisea y polímero | Ver texto |
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_aceitunas | Ver texto |
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_aceitunas | Ver texto |
Resumen | Ver texto |
Holocausto. II Guerra Mundial. Campos de concentración. | Ver texto |
Historia Atapuerca Prehistoria Paleontología Antropología | Ver texto |
Escribir poesía | Ver texto |
Reflexión sobre la posible evolución, de todos los seres vivos | Ver texto |
Ordenación de oraciones. Sintaxis. Ejercicio de lógica lingüística, válido para refleionar sobre el orden de las palabras y sintagmas en la oración. | Ver texto |