Programa dirigido a alumnos de 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la E.S.O.
Saldo
- 468 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 6332 usuarios
Textos por tipo
- Argumentativo (55)
- Descriptivo (23)
- Dramático (18)
- Expositivo (91)
- Narrativo (174)
- Poético (107)
Mejor valorados
- O neno can (8.48)
- Los muertos no se tocan, nene (fragmento) (8.47)
- Las letras de las plantas (8.46)
- Fantasmas en el cementerio (8.39)
- Un trabajo disparatado (8.33)
- San Manuel Bueno, mártir (fragmentó) (8.33)
Más leídos
- Platero y yo (fragmento) (32767)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (32767)
- La odisea (fragmento) (32767)
- Los dinosaurios (32767)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (32767)
- 15 microrrelatos famosos (32767)
Aplicaciones didácticas añadidas
La presentación narrativa. Propiedades y estados de la materia (CCNN) | Ver texto |
La reseña | Ver texto |
22 de marzo. Día Mundial del Agua | Ver texto |
Realidad actual y recuerdos del pasado | Ver texto |
Realidad actual y recuerdos del pasado | Ver texto |
15 de marzo. Día Mundial del Consumo Responsable | Ver texto |
La descripción | Ver texto |
El contexto histórico en la narración. Historia de España. Siglo XVI. Siglo de Oro. | Ver texto |
Presentación de personajes | Ver texto |
Leyendas españolas. Historia de España. | Ver texto |
La inquisición española | Ver texto |
Ciencia y Religión | Ver texto |
Mitos y leyendas clásicos. | Ver texto |
Inclusión educativa | Ver texto |
Realidad actual | Ver texto |
Ecologismo. Amazonas. | Ver texto |
Poesía para Halloween. Romanticismo español. | Ver texto |
Cuentos clásicos | Ver texto |
Salud. Seres microscópicos | Ver texto |
Acentuación de las palabras | Ver texto |
Acentuación de las palabras | Ver texto |
Personajes de la Historia | Ver texto |
Ciencia ficción y tensión narrativa | Ver texto |
Mitos y leyendas | Ver texto |
Mitos y leyendas | Ver texto |
Análisis sobre la obra de Odisea y polímero | Ver texto |
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_aceitunas | Ver texto |
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_aceitunas | Ver texto |
Resumen | Ver texto |
Holocausto. II Guerra Mundial. Campos de concentración. | Ver texto |
Historia Atapuerca Prehistoria Paleontología Antropología | Ver texto |
Escribir poesía | Ver texto |
Reflexión sobre la posible evolución, de todos los seres vivos | Ver texto |
Ordenación de oraciones. Sintaxis. Ejercicio de lógica lingüística, válido para refleionar sobre el orden de las palabras y sintagmas en la oración. | Ver texto |
Reflexión | Ver texto |
Teatro leído | Ver texto |
Sistema métrico decimal | Ver texto |
Descripción de personas | Ver texto |
Descripción | Ver texto |
Narrativa utópica pequeño texto extraído de la obra | Ver texto |
banco de texto | Ver texto |
(aplicación deseada según lo desee el licenciado) | Ver texto |
Historia. El Quijote. | Ver texto |
Ciencias Sociales. Historia | Ver texto |
Estructura del cuento | Ver texto |
La importancia de la curiosidad, de preguntarse el porqué y el cómo de las cosas. | Ver texto |
Educación en valores | Ver texto |
Oír la canción de Rosa León y seguir el poema | Ver texto |
Origen y formación de las palabras | Ver texto |
Finales alternativos | Ver texto |
Vocabulario | Ver texto |
Navidad | Ver texto |
Lectura prosódica. Expresividad | Ver texto |
El origen la vida | Ver texto |
Narración histórica. Biografía | Ver texto |
Gráficas y cuadros. Mapas conceptuales. | Ver texto |
Titular párrafos. Esquema. Ordenar macroproposiciones | Ver texto |
Síntesis y resumen. Autoevaluación. | Ver texto |
Procesamiento profundo. Organización jerárquica. Síntesis. | Ver texto |
La primavera | Ver texto |
1 | 2 | 3 | 4 | Siguiente » | Última »»