Programa dirigido a alumnos de 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la E.S.O.
Saldo
- 454 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 6306 usuarios
Textos por tipo
- Argumentativo (50)
- Descriptivo (21)
- Dramático (18)
- Expositivo (88)
- Narrativo (170)
- Poético (107)
Mejor valorados
- Análisis de la lectura Odiseo y Polifemo (9.27)
- Los muertos no se tocan, nene (fragmento) (9.00)
- O neno can (8.89)
- Híper consciencia, sinopsis (8.61)
- Trilogía sucia de La Habana (fragmento) (8.50)
- Un autobús de esdrújulas (8.50)
Más leídos
- Platero y yo (fragmento) (32767)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (32767)
- La odisea (fragmento) (32767)
- Los dinosaurios (32767)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (32767)
- 15 microrrelatos famosos (32767)
Últimas aplicaciones didácticas
Mitos y leyendas clásicos. | Inclusión educativa | Realidad actual | Ecologismo. Amazonas. | Poesía para Halloween. Romanticismo español. |
... Ver todas
... Ver todas

El mito de Narciso y Eco
Gala Yagüe Narváez. Texto expositivo. 1165 lecturas desde el 2020-12-17. Compartido por: @sabad
Como sabemos, la mitología trataba de dar explicaciones a hechos incomprensibles a través de historias. El mito que ahora nos ocupa habla sobre el origen del famoso eco, que se produce cuando gritamos a las montañas y éstas nos devuelven lo último que dijimos. Se dice que la ninfa Eco se enamoró pro ...[leer completo]

Paulina (fragmento)
Ana Mª Matute. Texto narrativo. 1061 lecturas desde el 2020-11-25. Compartido por: @sabad
Nin no sabía leer, porque no podía ir a la escuela del pueblo. Solo sabía contar, porque su madre le había enseñado, con los dedos y de memoria. En la escuela del pueblo no podían enseñar a niños ciegos. Y Nin era además el único cieguito de aquel lugar. Y tuve una idea; la mejor de todas las ideas ...[leer completo]

Un Sísifo Contemporáneo
Nely García García Rodríguez. Texto descriptivo. 768 lecturas desde el 2020-11-14. Compartido por: Nely García
Sinopsis y epílogo, de Un Sísifo contemporáneo. Narrativa sin publicar.—Abuela - ¿por qué me llamo Sísifo? Los niños en el colegio se burlan de mi nombre.
—No les hagas caso hijo, si lo haces es peor.
-—Cuando tu naciste a tus padres les apasionaba la mitolog
...[leer completo]

El Amazonas, la más tupida masa de plenitud vital
Arturo Uslar Pietri. Texto argumentativo. 804 lecturas desde el 2020-11-12. Compartido por: @sabad
Tan solo los astronautas, en su vuelo cautivo en torno a la Tierra, han podido ver en toda su extensión la selva amazónica. El más vasto conjunto viviente de aire, agua y tierra.Allí está el río más grande del mundo, que recoge en su curso millares de otros ríos y que teje en el aire, en el agua
...[leer completo]

El estudiante de Salamanca (fragmento)
José De Espronceda. Texto poético. 623 lecturas desde el 2020-10-30. Compartido por: @sabad
Era más de media noche,antiguas historias cuentan,
cuando en sueño y en silencio
lóbrego envuelta la tierra,
los vivos muertos parecen,
los muertos la tumba dejan.
Era la hora en que acaso
temerosas voces suenan
informes, en que se escuchan
tácitas pisadas huecas,
y pavorosas fantasmas
e
...[leer completo]

El gigante egoísta
Oscar Wilde. Texto narrativo. 2139 lecturas desde el 2020-10-23. Compartido por: @sabad
Todas las tardes al volver del colegio tenían los niños la costumbre de ir a jugar al jardín del gigante. Era un gran jardín solitario, con un suave y verde césped. Brillaban aquí y allí lindas flores sobre el suelo, y había doce melocotoneros que en primavera se cubrían con una delicada floración b ...[leer completo]
Ver todos
Consultas y sugerencias en sergioabad@gmail.com o en Twitter: @sabad
Conoce también mis otros recursos didácticos: El generador de fichas para imprimir, Dicta2.0 y Goodrae
Conoce también mis otros recursos didácticos: El generador de fichas para imprimir, Dicta2.0 y Goodrae
