- 571 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7158 usuarios
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (21)
- Expositivo (97)
- Narrativo (223)
- Poético (145)
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.50)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (9.00)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.00)
- Romance del Conde Olinos (8.88)
- Por escrito gallina una (9669)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (8128)
- Platero y yo (fragmento) (7460)
- Harry Potter y la piedra filosofal (5901)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (5303)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (4432)
Compartido por: @sabad el 2013-11-11 Leer en pantalla | PDF | Favorito |
Hollín y Carbonilla vivían en el “País de las Sinrazones”. En ese país había ríos sucios y carreteras repletas de coches y humos negros. Era un país sin pájaros y con hombres grises.
Un día, Hollín y Carbonilla salieron de paseo y tanto anduvieron que se fueron muy lejos y se encontraron una gran montaña de cristal. La montaña era transparente como un cubito de hielo y tenia un cartel que decía: “Este es el país de lo que debe ser”.
Y al otro lado de la montaña transparente se veía un río, un puente y un campo verde. Parecía un país agradable y sin problemas.
-! Que bonito es el “País de lo que Debe Ser”! - dijo Hollín
-Ahí se debe vivir bien. ¿Por qué no traspasamos la montaña de cristal? -dijo Carbonilla.
-Imposible. Es una montaña dura y fría –contestó su amigo.
Pero, aun sabiendo que era imposible atravesar la montaña, ninguno de los dos se movía de allí y al fin se quedaron dormidos.
Una niña del otro lado los vio y exclamó:
-!Oh, pobrecitos! Parecen cansados y enfermos. Seguro que desean entrar.
Y la niña abrió una puerta escondida en la montaña. Por esa puerta sólo entraban los que rechazaban el “País de la Sinrazones”.
De ese modo, Hollín y Carbonilla llegaron al “País de lo que Debe Ser”. Allí vivieron felices después de recibir un buen baño.
Nuestros amigos se cambiaron los nombres por los de “Brisa Limpia” y “Cielo sin Humos”.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.