Programa dirigido a alumnos de 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la E.S.O.
Saldo
- 580 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7200 usuarios
Textos por tipo
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (22)
- Expositivo (97)
- Narrativo (225)
- Poético (151)
Mejor valorados
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- Abril florecía (9.50)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.40)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.33)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (9.00)
Más leídos
- Por escrito gallina una (15683)
- Platero y yo (fragmento) (11990)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (11045)
- Harry Potter y la piedra filosofal (9342)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (7548)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (5558)

Polemistas
Autor: Luis Antuñano | Tipo de texto: Narrativo | Etapa: Secundaria | Lecturas: 2574
![]() ![]() ![]() ![]() |
Varios gauchos en la pulpería conversan sobre temas de escritura y de fonética. El santiagueño Albarracín no sabe leer ni escribir, pero supone que Cabrera ignora su analfabetismo; afirma que la palabra trara* no puede escribirse. Crisanto Cabrera, también analfabeto, sostiene que todo lo que se habla puede ser escrito.
-Pago la copa para todos -le dice el santiagueño- si escribe trara.
-Se la juego -contesta Cabrera; saca el cuchillo y con la punta traza unos garabatos en el piso de tierra.
De atrás se asoma el viejo Álvarez, mira el suelo y sentencia:
-Clarito, trara.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.