Programa dirigido a alumnos de 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la E.S.O.
Saldo
- 454 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 6306 usuarios
Textos por tipo
- Argumentativo (50)
- Descriptivo (21)
- Dramático (18)
- Expositivo (88)
- Narrativo (170)
- Poético (107)
Mejor valorados
- Análisis de la lectura Odiseo y Polifemo (9.27)
- Los muertos no se tocan, nene (fragmento) (9.00)
- O neno can (8.89)
- Híper consciencia, sinopsis (8.61)
- Trilogía sucia de La Habana (fragmento) (8.50)
- Un autobús de esdrújulas (8.50)
Más leídos
- Platero y yo (fragmento) (32767)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (32767)
- La odisea (fragmento) (32767)
- Los dinosaurios (32767)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (32767)
- 15 microrrelatos famosos (32767)
Las letras de las plantas
Autor: (Anónimo) | Tipo de texto: Poético | Etapa: Primaria | Lecturas: 6743
![]() ![]() ![]() ![]() |
y somos muy importantes.
Formamos un familia
y nos llamamos vocales.
Soy la A de Amapola
y del color Amarillo.
Estoy en Árbol y en Alto,
pero no estoy en membrillo.
La E llega la primera
en Espinacas y Espigas,
y en clavElEs y GEranios
se sienta entre sus amigas.
Soy la I de importante
y me ves entre la hIedra.
Estoy en el arco Iris
y también entre las pIedras.
Soy la O de muchos árboles:
al principio y al final,
en el OlivO y el OlmO;
la última en el pinO,
en el cedrO y en el chOpO.
Soy la U de las cirUelas.
Me escribes y no me dices
en higUera y en peqUeña;
pero sí sueno en agÜita,
en pingÜino y en cigÜeña.
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.