Programa dirigido a alumnos de 3er. ciclo de Primaria y 1er. ciclo de la E.S.O.
Saldo
- 458 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 6312 usuarios
Textos por tipo
- Argumentativo (51)
- Descriptivo (21)
- Dramático (18)
- Expositivo (88)
- Narrativo (173)
- Poético (107)
Mejor valorados
- O neno can (8.89)
- Híper consciencia, sinopsis (8.63)
- Un autobús de esdrújulas (8.50)
- Los muertos no se tocan, nene (fragmento) (8.48)
- Lo que lleva el rey Gaspar (8.47)
- Las letras de las plantas (8.44)
Más leídos
- Platero y yo (fragmento) (32767)
- Lazarillo de Tormes (fragmento) (32767)
- La odisea (fragmento) (32767)
- Los dinosaurios (32767)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (32767)
- 15 microrrelatos famosos (32767)
Últimas aplicaciones didácticas
Leyendas españolas. Historia de España. | La inquisición española | Ciencia y Religión | Mitos y leyendas clásicos. | Inclusión educativa |
... Ver todas
... Ver todas

El caballo y el azor
(Anónimo). Texto narrativo. 57 lecturas desde el 2021-02-24. Compartido por: @sabad
A mediados del siglo X, Castilla era gobernada por condes dependientes, primero del rey de Asturias y luego del de León. Pero cada día era más evidente el deseo de independencia de los condes castellanos, que habían visto crecer sus dominios y se consideraban iguales a los reyes asturianos leoneses. ...[leer completo]

La Esperanza
Villiers De L’isle Adam. Texto narrativo. 229 lecturas desde el 2021-02-17. Compartido por: @sabad
Al atardecer, el venerable Pedro Argüés, sexto prior de los dominicos de Segovia, tercer Gran Inquisidor de España, seguido de un fraile redentor (encargado del tormento) y precedido por dos familiares¹ del Santo Oficio provistos de linternas, descendió a un calabozo. La cerradura de una puerta maci ...[leer completo]
El Hobbit (fragmento)
J.r.r. Tolkien. Texto narrativo. 321 lecturas desde el 2021-02-11. Compartido por: @sabad
No cantaron ni contaron historias aquel día, aunque el tiempo mejoró; ni al díasiguiente, ni al otro. Habían empezado a sentir que el peligro estaba bastantecerca y a ambos lados. Acamparon bajo las estrellas, y los caballos comieronmejor que ellos mismos, pues la hierba abundaba, pero no quedaba mu ...[leer completo]

Doña Perfecta (fragmento) II
Benito Pérez Galdós. Texto argumentativo. 199 lecturas desde el 2021-02-11. Compartido por: @sabad
Detúvose para seguir comiendo, y luego que la sin hueso quedó libre, continuó así:-Ya que de este modo ensalzo los méritos de usted, permítaseme expresar otra opinión con la franqueza que es propia de mi carácter. Sí, Sr. D. José, sí, Sr. D. Cayetano; sí señora y niña mías: la ciencia, tal como
...[leer completo]

El mito de Narciso y Eco
Gala Yagüe Narváez. Texto expositivo. 1661 lecturas desde el 2020-12-17. Compartido por: @sabad
Como sabemos, la mitología trataba de dar explicaciones a hechos incomprensibles a través de historias. El mito que ahora nos ocupa habla sobre el origen del famoso eco, que se produce cuando gritamos a las montañas y éstas nos devuelven lo último que dijimos. Se dice que la ninfa Eco se enamoró pro ...[leer completo]

Paulina (fragmento)
Ana Mª Matute. Texto narrativo. 1574 lecturas desde el 2020-11-25. Compartido por: @sabad
Nin no sabía leer, porque no podía ir a la escuela del pueblo. Solo sabía contar, porque su madre le había enseñado, con los dedos y de memoria. En la escuela del pueblo no podían enseñar a niños ciegos. Y Nin era además el único cieguito de aquel lugar. Y tuve una idea; la mejor de todas las ideas ...[leer completo]
Ver todos
Consultas y sugerencias en sergioabad@gmail.com o en Twitter: @sabad
Conoce también mis otros recursos didácticos: El generador de fichas para imprimir, Dicta2.0 y Goodrae
Conoce también mis otros recursos didácticos: El generador de fichas para imprimir, Dicta2.0 y Goodrae
