- 580 textos
- 72 audio-lecturas
- 194 prop. didácticas
- 7200 usuarios
- Argumentativo (60)
- Descriptivo (25)
- Dramático (22)
- Expositivo (97)
- Narrativo (225)
- Poético (151)
- Romance sonámbulo (10.00)
- La poesía (10.00)
- Abril florecía (9.50)
- La increíble historia de la abuela gánster (fragmento) (9.40)
- 20.000 leguas de viaje submarino (fragmento) (9.33)
- Percy Jackson y los dioses del Olimpo (fragmento) (9.00)
- Por escrito gallina una (15683)
- Platero y yo (fragmento) (11990)
- Don Juan Tenorio (fragmento II) (11045)
- Harry Potter y la piedra filosofal (9343)
- Fortunata y Jacinta (fragmento) (7548)
- El monte de las Ánimas (fragmento) (5558)
![]() ![]() ![]() ![]() |
Un labrador, cerca de Astigarraga, poseía un caserío y muchas tierras que le daban buen dinero. Era un hombre trabajador aunque muy avaricioso. Pasaba todo el día trabajando en los maizales o en los cuadros de la huerta, o segando hierba para formar las metas o montones a la puerta de los establos.
Entre los vecinos tenía fama de avaro, si bien elogiaban su amor al tra-bajo.
--Dinero, ya tiene; pero buenos sudores le cuesta.
Pues muchas noches le veían salir del caserío, coger las layas e ir al campo a trabajar.
Murió este labrador y su viuda confió el cuidado de la tierra a un amigo de toda la vida. ÿste era un hombre honrado que por su timidez nunca había conseguido llegar a más. Tuvo, pues, mucha satisfacción en entrar al servicio de la viuda de su amigo. Y queriendo seguir los hábitos de trabajo de éste, mu-chas noches volvía a uncir los bueyes y arar o trabajar incluso después de haber estado trabajando toda la jornada.
Una de estas noches iba aguijando los bueyes. Había luna y una claridad extraña se extendía por los campos. El buen hombre de pronto vio una luz que brillaba delante de él. Creyó que sería algún reflejo y no le prestó atención. Sin embargo, la luz estaba siempre delante de la yunta; se movía cuando ésta avanzaba y, al dar la vuelta los bueyes, se volvía a plantar delante. Así hasta que el hombre empezó a sentir un poco de miedo y se volvió a casa.
A la noche siguiente volvió a repetirse el hecho y temiendo que fuera una aparición fue al cura y le contó lo que sucedía. El cura le dijo:
--Pregunta a esa luz qué es lo que quiere.
Por la noche, cuando fue al campo, se le volvió a aparecer la luz.
--En el nombre de Dios, dime qué quieres, exclamó temblando el pobre hombre. y oyó la voz de su amigo que le decía:
--Soy yo que vengo a decirte que no puedo entrar en el cielo; me arrepentí de mis pecados, pero no remedié alguna falta grave que puedes ayudarme a limpiar. Por las noches, cuando salía y creían los vecinos que iba a trabajar, me dedicaba a cambiar las lindes de los campos para ganar tierras. Nadie notó la cosa; pero ahora no puedo entrar en el cielo hasta que los límites estén res-tituidos a su sitio primitivo. ¡Hazlo tú, por amistad !
Y desapareció. El labrador, sin decir palabra a nadie por no manchar la memoria de su amigo, se dedicó a arreglar los límites. y la luz no volvió a apa-recer.
La última noche en que lo hizo, el amigo oyó una voz que le decía:
--¡Gracias por tu obra de caridad!
¿Recomendarías su lectura en el aula? Por favor, valora del 1 al 10 este texto.